Doctor Who: lo que hay que saber (I)

fecha autor Admin comentarios0

Doctor Who: lo que hay que saber (I)


Una de las cosas de las que más voy a hablar en este blog es sobre Doctor Who. Pero aquí en España es una serie más bien desconocida, por lo que me he propuesto hacer una pequeña introducción a la serie y ojalá consigamos aumentar la comunidad Whovian en España.
¿De qué va la serie?

Esto es lo principal y quizá lo más complicado de explicar. Doctor Who es una serie antigua. Muy antigua. Tanto que hace dos años cumplió sus 50 años. Empezó en blanco y negro, con eso ya podéis haceros una idea. La serie va sobre un alienígena, "El Doctor", que huye en una nave espacial, "la TARDIS", para viajar por todo el tiempo y el espacio. Sí, sí, todo el tiempo y el espacio. Ya podréis imaginar la cantidad de aventuras e historias que pueden aparecer en 50 años: múltiples fines del mundo, del universo, alienígenas de todas las especies... La serie ha tenido dos etapas: una desde 1963 hasta 1989 y otra desde el año 2005 hasta la actualidad. Yo sólo he visto la actual, tengo pendiente ver los otros 26 años de serie. Pero como toda serie, necesitamos a un protagonista, y ese es "El Doctor"...

El Doctor


Hello, I'm the Doctor 
Doctor... Who? 
(O lo que es lo mismo: "Hola. Soy el Doctor. - Doctor... ¿quién?")
Tal y como dijimos, El Doctor es un alienígena, concretamente del planeta Gallifrey. Los habitantes de este planeta son los denominados señores del tiempo, y sí, pueden viajar por todo el tiempo y el espacio en sus naves espaciales. Este personaje es el que da el nombre a la serie. No sabemos su nombre, pero él se hace llamar "El Doctor". Y os preguntaréis, ¿cómo puede una serie que gira en torno a un único personaje durar más de 50 años? Pues porque estos alienígenas tienen otra peculiaridad más: tienen dos corazones y pueden regenerarse. En la imagen de arriba pueden verse las 13 encarnaciones del Doctor hasta ahora, aunque el actual, el hombre mayor de en medio, sea el duodécimo (12 para los amigos). Para saber por qué si él es el 12 hay 13, hay que ver la serie, no vayamos a desvelar más de lo necesario. 

Como podréis imaginar esta característica da mucho juego tanto a actores como guionistas, pues nunca sabes cuándo el peligro al que se están enfrentando en realidad va a tener consecuencias catastróficas o vamos a seguir conociendo al Doctor tal y como lo hemos visto. Cada nueva regeneración tiene una personalidad propia y un vestuario que lo distingue de los demás. Al doctor siempre lo acompañan dos objetos icónicos para cualquier whovian: el destornillador sónico (una especie de arma pero que como tal no llega a hacer daño) y la TARDIS. De esta última es de la que vamos a hablar ahora.

La TARDIS

Is bigger on the inside than the outside 
(O lo que es lo mismo: "Es más grande por dentro que por fuera")

La TARDIS (Time And Relative Dimensions In Space) es una nave espacial con capacidad de viajar en el tiempo y que, además, es más grande por dentro que por fuera. Estas son sólo unas de las características que tiene, pues distorsiona las dimensiones (de ahí que sea más grande por dentro que por fuera) y la realidad (los ocupantes de la TARDIS, cuando salen fuera, son capaces de entender y hablar en otros idiomas y vestir como la época en la que se encuentren). Hace también otras cosillas, pero para saberlo lo suyo es ver la serie. Su sonido también es característico de la serie, y casi siempre uno de los primeros que se escucha en todos los capítulos.

Podríamos decir que la TARDIS es el hogar del Doctor porque su planeta natal fue destruido en la Guerra del Tiempo, por lo que es casi el único de su especie (esto de que puedan viajar en el tiempo y el espacio hace que haya algunos por ahí, pero eso ya lo explicaré más adelante). También podríamos decir que es uno de sus mejores compañías, pues parece tener personalidad propia (y como se ve en algunos capítulos, parece ser una mujer). Es la única que no lo ha abandonado en toda la serie. Como el Doctor, sufre remodelaciones en su interior, pero el exterior se ha mantenido igual en los 50 años de la serie (alguna modificación mínima, pero no como en el interior). Pero los viajes en el tiempo y en el espacio son muy duros e implican mucha soledad, por eso el Doctor necesita de un acompañante. De ellos vamos a hablar ahora.

Los acompañantes del Doctor


All of time and space, everything that ever happened or ever will... 
(O lo que es lo mismo: "Todo el tiempo y el espacio, todo aquello que ocurrió o podría haber ocurrido").

Esta es la frase que suelen escuchar los compañeros cuando ponen un pie en el interior de la TARDIS una vez que son compañeros oficiales. Al igual que el Doctor, es un personaje que ha cambiado mucho a lo largo de la historia de la serie, casi tanto como el Doctor mismo. Normalmente han sido mujeres humanas, pero ha habido otros señores del tiempo, parejas de compañeros, ¡incluso una nieta del Doctor! En la imagen de arriba se pueden ver las compañeras que hay en la serie actual, siendo la actual Clara Oswald, "The Impossible Girl" (es la de en medio). 

Habitualmente intentan ser el equilibrio al Doctor, la consciencia muchas veces. Un apoyo, alguien a quien salvar, alguien que los salve... Muchos de ellos terminan cansándose y abandonan la TARDIS, otros mueren, otros quedan atrapados en otras dimensiones..., pero normalmente todo esto ocurre en los últimos de cada temporada o en algún punto crucial. Estos compañeros, junto con el Doctor y la TARDIS, tienen que enfrentarse a diferentes monstruos y enemigos, pero esto, esto es otra historia...
admin enfrika2 Hola, soy el administrador de este blog. Mi trabajo consiste en que todo esto que nos rodea funcione correctamente y lo podáis disfrutar como se merece. Nos veremos por aquí. Un saludo a todos. Staff de Enfrika2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario