Un Málaga sin pólvora
El Málaga se caracteriza por un buen juego y un dominio de balón, que ayer no se tuvo. Fueron los 90' más malos que ha hecho el Málaga esta temporada.
Y eso que vimos partidos tan buenos como el del Sevilla, con un gol anulado en fuera de juego inexistente, y un gran juego defensivo ante el Barcelona con algunas claras ocasiones que no se materializaron, que nos hizo pensar que sería un Málaga con las ideas de juego claras.
Pero pese a ello no es lo que vimos en el día de ayer.
Ahora vienen las preguntas. ¿Son los jugadores, o quizás se necesita cambiar la formación del equipo?
Por mi parte, y creo que por la de muchos malaguistas, estarán de acuerdo conmigo, y es que es pronto para responsabilizar a nadie de estos 2 puntos de los 9 posibles. Quizás sea la falta de acierto de cara a gol, o que el equipo aún le queda por conjuntarse y conocerse mas, o quizás por la alineación que por la falta de Camacho, nos esté afectando a la hora de crear juego.
Hoy voy a hablar un poco de esta alineación tan trambolika con la que está jugando el Málaga. Pienso que la entrada de Recio en el equipo titular y ser el jugador organizador de equipo no está cuajando. No creo por nada del mundo que Recio sea un jugador malo, ni que ya se le tenga que echar las culpas del juego del equipo, pero necesitamos un jugador con más años, más veterano a la hora de desarrollar el juego.
Un futbolista como por ejemplo Duda. Aunque haya personas que piensan y dicen... "¿Qué haces sacando a ese? ¡Que se retire yaaa!"
Pero todos sabemos que en el año de Schuster, ejerció como organizador y no lo hizo para nada mal, y creo que es el jugador oportuno para suplir a Camacho hasta su regreso.
En segundo lugar, noto a Rosales un poco fuera de sí, como que la selección pesa un poco más en sus pies, y que no puede dar el 100%, aunque sabemos que cuando quiere hace partidos realmente buenos.
Se ha hablado muchísimo de la individualidad de Amrabat, y en eso entiendo a la gente, y entiendo a Amrabat. Al menos en el partido de ayer. ¿Quién iba a devolver el pase a otro compañero cuando la mayoría de pases eran cortados o echados fuera?
Son muchas las cuestiones que se nos viene a la cabeza del porqué ese bajón tan grande.
¡¡PERO YO TENGO LA SOLUCIÓN!!
¡En realidad no! Pero quería sentirme importante.
Si que tengo una propuesta para todos vosotros, y es: ¿Qué opináis si volvemos al 4-2-3-1?
Para la situación de pérdidas y mayor movilidad de balón creo que es necesario reforzar ese centro del campo. Y algunos cambios en el once que beneficie a la competencia, a la hora de esforzarse para conseguir una plaza como titular.
Así que mi planteamiento sería el siguiente:
- Portero: Kameni.
- Denfesas: M.Torres, Angeleri, Albentosa, Boka.
- Centrocampistas: Tissone, Espinho, Tighadouini, Duda, Amrabat.
- Delantero: Cop
Como veis en mi once inicial no estarían: Recio, Rosales, Horta, Charles ni Juankar.
¿Porque esta alineación?
Volveríamos al 4-2-3-1. Y con jugadores desbordantes como Amrabat por una banda y Tighadouini por la otra. Duda como organizador y como escobas Espinho y Tissone.
El porqué de M. Torres de lateral derecho es porque creo que necesita la oportunidad de ganarse el puesto, que en ese aspecto podría echarle muchas ganas y porque no es para nada un jugador malo.
Lo de Boka, lo vi flojito pero es desequilibrante, aunque tampoco le cerraría las puertas a Juankar en vez de Boka. Pero pienso que Boka volverá a estar a su nivel pronto.
Albentosa y Angeleri para mi punto de vista son los más regulares junto con Kameni. Ellos son los que siempre han estado bien en estos 3 partidos.
Y Cop como punta en vez de Charles no es por nada en concreto, sino porque creo que entre Duda y algunas incorporaciones por banda de los laterales, a la hora de un posible remate, nos vendría bastante bien.
Haga lo que se haga espero que el próximo partido se vea un equipo competitivo y que sepa a lo que juega. Bueno, ¿piensan que es una posible solución?
No hay comentarios:
Publicar un comentario