Final Fantasy VII Remake ¿Qué esperamos?
Lo que se mostró en el E3 fue simplemente una cinemática en la que se mostraron algunos de los nombres de las personas que trabajarían en el juego entre ellos Tetsuya Nomura como director y Yoshinori Kitase como productor. Como dije antes, lo mostrado fue solo una simple cinemática por lo que aún no hay básicamente nada confirmado, aún así, en este post trataré (de manera personal) una serie de cosas que me gustaría ver en este remake.
Mejora del sistema de combate y las materias.
Una de las cosas más recordadas y queridas de Final Fantasy VII son sus combates aleatorios por turnos y sobre todo su genial sistema de materias y enlace. El problema es que a día de hoy estos combates aleatorios ya están bastantes desfasados y a muchos de los jugadores actuales esto no puede agradarles porque pueden llegar a cansar bastante, yo simplemente propongo que los combates dejen de ser aleatorios, es decir, que podamos ver a los enemigos que nos rodean y podamos combatir con ellos si queremos o darnos la opción de huir del combate. Ojo, esto no quiere decir que quiera el sistema de combate por turnos sea sustituido por un Action RPG, o algo así, este espero que se siga manteniendo pero puliéndolo un poco para que sean más fluidos y rápidos. El sistema de materias me sigue pareciendo perfecto tal y como está, así que no cambiaría básicamente nada de ahí. Aunque hace poco Nomura dijo que los combates en el remake sufrirán ¨cambios drásticos¨, por lo que solo
nos queda esperar a que se confirme algo más y que la cosa salga bien.
Profundizar en algunas partes de la historia y rellenar huecos argumentales.
Todos conocemos la historia del ex miembro de SOLDADO, Cloud Strife y el buen argumento y narrativa que esta tiene. Pero como todo, esta también tiene sus defectos y entre ellos se encuentran muchos huecos y preguntas sin respuesta dentro del argumento y demás cosas que no llegaban a explicarse con claridad (aunque parte de la culpa de esto lo tiene la nefasta traducción que nos llegó a los hispanohablantes) ademas de que pueden completarse algunas cosas en el argumento gracias a la cantidad de spin-offs que se han sacado de este juego (eso si, sin meter cosas raras) y profundizar en otras como en algunos personajes a los que no se le acaban dando tanta importancia como debería.
Minijuegos realmente entretenidos.
Una de las cosas por las que se caracteriza Final Fantasy VII es porque a lo largo de la aventura se intercalan las batallas con algunos minijuegos, el problema de estos es que pueden llegar a hacerse pesados y menos divertidos de lo que deberían, es decir, que de 20 minijuegos como mucho 4 o 5 son entretenidos (por poner un ejemplo).
Obviamente este será el cambio más ¨vistoso¨ que tendrá el juego, debido claro está a que las capacidades de las consolas y ordenadores de hoy en día superan por mucho a las del año 97. Por lo poco que vimos en el tráiler del E3 me atrevería a decir a que los personajes tendrán una estética parecida a la presentada en la película ¨Advent Children¨. Y hablando de los entornos, me parecería interesante ver algo como en Final Fantasy X, donde se mezclaban los escenarios de cámara fija con escenarios con una cámara 100% 3D. Esperemos que Nomura no lo vuelva a hacer y convierta los escenarios en líneas rectas como pasó en el mediocre Final Fantasy XIII.
Hasta aquí todo, seguiremos esperando a que se vayan confirmando cosas sobre el remake y sobre todo que el juego salga relativamente pronto y no lo saque para dentro de 50 años como nos tiene acostumbrado Square Enix. Aún así lo más importante es que sea un buen remake y un Final Fantasy digno no como la mayoría que han salido en estos últimos años.
Por ultimo aquí os dejo el vídeo presentado en el pasado E3 (subtitulado), hasta más ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario