Videojuegos que marcan nuestra vida
Para cada persona los videojuegos significan algo totalmente distinto, me explico, existen videojuegos concretos que han sido capaces de marcar a una persona e incluso a una generación de jugadores. ¿A qué se debe esto?
Hay varios factores que influyen en esto, principalmente cosas como la edad o en la etapa en que juegues a dicho juego. En este caso os contaré mi historia con el que es a día de hoy mi título favorito y lo importante que ha sido en general la saga en que se encuentra dicho juego para mí.
Resulta que hace poco me encontraba aburrido en mi habitación y decidí jugar a la PSP para echar el rato, se me ocurrió poner el emulador de Super Nintendo y poner un titulo al azar, el que me tocó fue ¨Megaman X2¨.
Megaman X2 era un juego al que había jugado pocas veces por lo que en general no me sabía todo el juego de cabo a rabo e incluso pensé que se me iba a dar bastante mal, pero nada más lejos de la realidad. Me acordaba de manera inconsciente de básicamente la forma en que esquivar todas la trampas del juego (que tantas veces me habían matado), de los power-ups e incluso de algunos nombres de los jefes (llamados Mavericks para quien ande algo perdido en esta saga). Esto me hizo darme de lo fuerte que me había ¨pegado esta saga¨ que había jugado tantas veces, para explicar qué significado tiene esta saga para mí. Me remonto a hace unos 2 años, por aquel entonces unos amigos míos hablaban sobre una saga llamada ¨Megaman Zero¨, ya conocía al personaje Megaman por lo que decidí echarle un ojo al juego a ver qué tal estaba. Probé un poco el título pero nunca llegó a gustarme, principalmente por la estética que presentaba dicho juego que nunca me gustó (aunque más tarde volví a jugar esta saga, concretamente el 1, 2 y parte del 3).
Después de esto decidí probar como alternativa la precuela de esta saga y la que aquí nos ocupa, ¨Megaman X¨. Para mi el primer juego fue sin duda una experiencia única para mí, gráficamente me encantaban aquellos gráficos en 16 bits que tanto me gustaban con aquella atmósfera futurista, aquel fue también el juego que me hizo apreciar la música en los videojuegos, es decir, hasta aquel entonces nunca había soportado escuchar la música en los juegos (ni si quiera yo entiendo el por qué) pero aquellas melodías rockeras hicieron que mi percepción de la música cambiara completamente. Y sobre todo lo más importante, su dificultad. Hasta aquel entonces este juego fue posiblemente el juego más complicado al que me había enfrentado, tuve que pasar mucho tiempo para acostumbrarme a la jugabilidad y había partes que me parecían imposibles, hasta que por fin conseguí pillarle el truco y pasar el juego, después seguí jugando a la saga (desde el primero hasta el sexto, e incluyendo spin-offs y como ya dije parte de la saga Zero) esta experiencia me hizo mejorar en mis dotes videojugabilisticas y desde entonces los juegos nuevos que pruebo no me cuestan tanto (como me costaban en antaño).
Por estas razones Megaman X es mi videojuego favorito, pero para terminar me gustaría destacar un aspecto más de este maravilloso juego de SNES y este es la historia, si, la historia. Cuando jugué Megaman X me encontraba en una etapa personal muy mala para mí, pero la historia de este juego me llegó muy hondo y me ayudó en cierta medida, sin apenas diálogos básicamente nos explica la historia del ¨robotito azul¨ que es muy débil pero a lo largo del juego va autosuperándose y mejorando hasta convertirse en el mejor. Parece una historia simple pero la manera en que te introduce y ¨los sentimientos vertidos en ella¨ la hicieron para mí la más grande de todas, y pienso que es algo que hay que jugarlo para comprenderlo. Y por estas cosas este es mi videojuego favorito, hasta otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario