¿Qué pasa con los dibujos animados?

fecha autor Scarlyman comentarios0

¿Qué pasa con los dibujos animados?

¿Dónde quedaron las series de dibujos animados que transmitían enseñanza?




Heidi: Una niña muy extrovertida sin miedos y sin reparos que se tiene que ir a vivir con su abuelo a lo alto del monte, alejada de su familia y de personas. Conoce a Pedro, un joven pastor que..... Todos sabéis de qué va Heidi.

Marco: Un niño que anhelaba a su madre y que era incapaz de dejarla ir sola a Argentina y que hace todo lo posible por estar con ella.

Esos dibujos tenía una enseñanza un no todo es fácil en esta vida y hay que conseguirlo con esfuerzo y dedicación, siendo lo mas feliz posible pese a tus dificultades. Pero...

¿Qué nos enseñan los dibujos animados de hoy en día?



Los dibujos de hoy en día solo se dedican a hacer cosas disparatadas, seres inexistentes que realizan todo tipo de barbaridades sin reparos, y que no tiene ningún sentido. Antes era muy importante los valores, el esfuerzo, el respeto y sobre todo el "no se consigue solo".

Ahora existen seres que realmente consiguen todo, hacen todo tipo de cosas y a parte no tienen nada que ver con la realidad. Entiendo que la diversión va por encima de todo, y había dibujos muy buenos que poco a poco han ido apartándose como son: Ed, Edd y Eddy (Era sobre todo diversión pura y dura), El laboratorio de Dexter, Las Supernenas, La pajarería de Transilvania, Sakura y un largo etcétera.

Creo que todos los dibujos animados van en relación a las personas mayores, que la sociedad empieza a olvidarse que los importantes de todo esto son los niños. Cada vez más, vemos dibujos hechos para adultos y que un niño no se entera de la mitad de la mitad de las cosas.

Uno de los dibujos que empezó a dar el cambio de niños a adultos fue Shin Shan, sin lugar a dudas por sus segundas intenciones que iba todo relacionado a personas mayores, y que piensan que los niños son estúpidos y no lo captan. Y luego nos quejamos de que los niños pequeños van a peor.

Aquí está la gran diferencia del antes y el después. 


El gran cambio, Shin Shan un niño pequeño que usa su llamada "trompa" y la enseña a todo el mundo sin reparo y al igual que el "culito, culito" del que hace uso constantemente en sus episodios. A parte de los acercamientos tan obscenos a los pechos de una mujer. 

¿Queremos que nuestros hijos vean a las chicas como objetos? Creo que eso es lo que consigue.

Si es verdad que diversión no le falta y yo alguna risa que otra me la he pegado con la serie, pero no la veo como para un niño de 5 años.

Sin embargo, antes veíamos dibujos a los que solo las imágenes y los movimientos bastaban. Como por ejemplo Pingu, un pingüino que no pronunciaba palabra alguna y que solo con los gestos y acciones que realizaban era fácil entenderlo, lo único que hacía era alguna que otra burla, pero no es ni por asomo a lo que estamos acostumbrados a ver en las series de dibujos actuales.

Os dejo un vídeo de ambos para que lo comprendáis mejor. Sin duda alguna, para quien haya visto ambas series, la diferencia es clara.



Espero que las productoras de dibujos animados empiecen a ver que los niños son los receptores importantes en este tipo de series, y claro que se pueden hacer series para adultos y niños, pero de una manera menos grosera y menos dañina para el comportamiento de un niño.
scarlyman enfrika2 Me llamo Pedro. Estudio bachillerato de adulto. Eso es lo que pasa cuando uno no estudia cuando tiene que estudiar. Me encanta la informática, sobre todo programación. Solo tengo algo de conocimiento en HTML pero no mucho. Me gustan los videojuegos, todos en general, cada uno tiene su encanto. Me encanta el fútbol, y me gusta el deporte en general. Me conoceréis aquí por Scarlyman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario